
Foto: Alejandro Woss y Gil, primer presidente de la JCE.
La Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana es un organismo especial del gobierno de la República Dominicana encargado de velar por un democrático e imparcial proceso electoral, además administrar el registro civil, el estado civil de todos los ciudadanos dominicanos.
Fue creada en el año 1923 como parte de las negociaciones para finalizar la primera intervención estadounidense, y actualmente sus funciones son organizar las elecciones presidenciales, congresuales y de diputados de ultramar que se realizan el tercer domingo de mayo de cada año bisiesto, y las elecciones municipales realizadas cada tercer domingo de febrero de cada año bisiesto.
Aunque no se cuenta con mucho material histórico acerca de la Junta Central Electoral, si se sabe que fue creada el 12 de abril de 1923 mediante la Ley No. 3413, y se incorporó en la Constitución dominicana con el artículo 82 de la reforma de 1924.
-Su primer presidente fue Alejandro Woss y Gil de 1923 a 1924
-Augusto A. Jupiter de 1924 a 1926,
-Manuel de Jesús Troncoso de 1926-1930,
-Domingo A.Estrada 1930, -Roberto Despradel de 1930 a 1933,
-Pablo M. Paulino 1933 hasta 1934,
-Gustavo Julio Henríquez de 1934 a 1937
-Juan Tomás Mejía de 1937 a 1938,
-Hernán Cruz Ayala de 1938-1939,
-Marino Emilio Cáceres de 1939 a 1940.
En total 9 presidentes en 16 años.
Lapsus ( no encontramos datos) Manuel Ramón Ruiz Tejada fue su presidente de 1960 a 1962
- Emilio de los Santos Salcié de 1962 a 1963
- Francisco Antonio Fernández 1963
- Angel María Liz de 1963 a 1973
- Manuel Joaquin Castillo de 1977 a 1979
- Manuel Rafael García 1979
- Caonabo Fernández Naranjo 1982-1987
- Froilán Tavarez 1987-1990
- Hugo Alvarez Valencia 1990-1992
- Manuel García Lizardo 1992 a 1994
- Cesar Estrella Sadhalá de 1994 a 1997
- Jorge Subero Isa 1997
- Juan Sully Bonelly de 1997 a 1998
- Manuel Ramón Morel Cerda de 1998 al 2002
- Luis Arias Núñez de 2002 a 2006
- Julio Cesar Castaños de 2006 al 2010
- Roberto Rosario Marques de 2010 al 2016
- Julio César Castaños 2016 a la actualidad
Actualmente se encuentra regulada por el artículo 212 de la Constitución de 2015. Es la encargada de organizar las elecciones del Presidente de la República, los senadores, los diputados, los alcaldes municipales, los directores de las Juntas Municipales y los regidores.
También es la encargada de registrar, guardar y administrar los datos de todos los dominicanos desde su nacimiento, otorgando diversos documentos para acreditar la identificación de los nacionales y ciudadanos. Algunos de estos documentos son:
El acta de nacimiento, con la cual el padre y la madre testifican el nacimiento de una criatura, y en la cual también eligen su nombre.
La cédula es un documento de identidad y electoral obtenido a la edad de 18 años, y que otorga un número único a cada ciudadano dominicano para su identificación.
Existe una cédula de menor para aquellos nacionales que han cumplido 16 años, esta es obtenida para fines universitarios, de trabajo y otros de menor envergadura, puesto que hasta la obtención de la cédula oficial no puede votar en ningún comicio.