por: Leonardo Mercedes Matos.
Al respecto de una nueva concesión de exploración minera a un miembro de la familia Vitienes, en Polo, corazón de la Sierra del Bahoruco Oriental (SBO), recordamos que el Sr. presidente de la Republica autorizó al ministro Jorge Mera (QEPD), en reunión celebrada en Palacio con el Obispo de Barahona, el actual rector de la Pucamaima y tres delegados de la hoy Coalición Enriquillo, el 11 de mayo de 2021, a que no entregara una licencia ambiental más para explotación o exploración minera en la SBO, mientras se responsabilizó de hablar con la Belfond para buscar una salida (que al parecer no ha encontrado) a la concesión de explotación que ya se le había entregado a ésta en Las Filipinas y que el pueblo de Barahona rechazaba y sigue rechazando.
Sin embargo, el ministro de energía y minas parece no darse por enterado y ha seguido la funesta entrega de concesiones mineras a diestra y siniestra para la destrucción del BO, de su riqueza hídrica, agrícola, florística, faunística y biodiversidad, que son la principal fuente de vida de los barahoneros de la sierra.
Antes de la llegada al MEyM de este fluído ministro, los concesionarios de derechos mineros solo ocupaban poco más del 23% de la superficie total del Bahoruco Oriental; sin embargo, hoy ocupan casi las 2/3 partes de dicha superficie (alrededor del 65%).
Durante la última conversación de dirigentes de la Coalición Enriquillo con el Lic. Luis Abinader en Barahona, en septiembre de este año, al referirle de nuevo el caso del BO, el Sr. presidente nos preguntó, muy seguro de que no, si se había otorgado una concesión más de explotación después de aquella reunión en palacio; le respondimos que de explotación no, pero que de exploración si seguían entregándose.
Y éstas son el paso previo para aquellas y pueden convertirse fácilmente en una de ellas.
En tal virtud, los barahoneros y todos los defensores del agua, la madre tierra, la vida, los recursos naturales y el medio ambiente tenemos que rechazar y oponernos a cualquiera nueva concesión minera, sea esta de exploración o de explotación, que otorgue el MEyM y continuar exigiendo la salida de la Belfond, Khoury Industrial, el grupo Estrella, los Vitienes y demás beneficiarios de derechos mineros del BO y la incorporación de esta rica e importante zona al Parque Nacional Sierra de Bahoruco, como parte integral y natural que de este patrimonio nacional es.
El presidente de la República, que según nos manifestó en dicha reunión, está de acuerdo con esta integración, para proteger sus aguas, biodiversidad, flora, fauna y demás riquezas y fuentes de vida, debe disponer ya la ejecución de esta acertada, necesaria, justa y anhelada integración. Barahona lo saludará y se lo reconocerá por siempre. LM.